601 269 66 00
Calle 17A No 42A-99 Bogotá - Colombia
acliente@quimicapatric.com
Química Patric Productos Farmacéuticos
  • Nosotros
  • Nuestras Marcas
    • Productos Farmacéuticos
    • Productos Venta Libre
    • Multivitamínicos
  • Servicios
  • Dónde Comprar
  • Contacto
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
Productos
Farmacéuticos
Ver
PRODUCTOS VENTA LIBRE
Productos
Venta Libre
Ver
MULTI VITAMÍNICOS
Multivitamínicos
Ver
DÓNDE COMPRAR
Dónde
Comprar
Ver
CONTACTO
CONTACTO
  • 601 269 66 00
  • acliente@quimicapatric.com
Ver Contacto
+
Home Salud y Nutrición Nutrición
9Dic

Nutrición

by erjr5-quimica
Productos Farmacéuticos Química Patric

Mantener una dieta saludable a lo largo de la vida previene varias enfermedades no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer, señalan los expertos.

Para traer algunos consejos sobre una buena nutrición, National Geographic consultó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Guía alimentaria del Ministerio de Salud de Brasil y sugieren 5 recomendaciones para una alimentación saludable.

1. Comer al menos 3 comidas

El documento brasileño recomienda realizar 3 comidas (desayuno, comida y cena) al día y complementar la dieta con dos meriendas saludables entre ellas.

Esto evita que el estómago esté vacío durante mucho tiempo, lo que reduce el riesgo de gastritis. No saltarse las comidas también hace que no tengas demasiada hambre y no exageres las cantidades de alimentos..

2. Incluir porciones de cereal al día

Según la OMS, una dieta saludable para adultos debe incluir porciones de cereales, como maíz, avena, trigo, arroz, y productos elaborados con la harina de estos granos (panes y pastas) diariamente. En ese sentido, el Ministerio de Salud de Brasil recomienda 6 raciones de este grupo de alimentos al día, dando preferencia a los cereales integrales y los alimentos en su forma más natural.

Estos alimentos son una fuente importante de energía (carbohidratos) y deberían ser el componente principal de la mayoría de las comidas.

3. Priorizar porciones de frutas, verduras y legumbres

La OMS recomienda al menos 400 gramos (el equivalente a cinco raciones) de frutas y verduras al día, a excepción de la patata, el boniato, la yuca y otros tubérculos.

Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y fibra, lo que contribuye a la protección de la salud y reduce el riesgo de padecer diversas enfermedades. Para llegar al número de raciones recomendado, estos alimentos deben estar presentes en todas las comidas y meriendas del día. A la hora de emprender una alimentación saludable, prioriza las frutas, hortalizas y verduras crudas y combina los ingredientes para que el plato sea colorido, asegurando así diferentes nutrientes.

(También podría interesarte: Estos son los efectos nocivos del consumo de alcohol en el cerebro)

4. Reducir la ingesta de azúcares libres y grasas

El consumo frecuente de azúcares en dulces o productos edulcorados industrialmente, como los refrescos, aumenta el riesgo de producir enfermedades como la diabetes y la obesidad. Para la OMS, el consumo ideal de azúcares libres debe ser inferior al 5% de la ingesta calórica total para obtener beneficios adicionales para la salud, lo que equivale a menos de 50 gramos de azúcar.

Otra recomendación de la Guía alimentaria de Brasil es reducir el consumo de alimentos grasos, como carnes con grasa aparente, embutidos (salchichas, chorizos, salame, jamón y mortadela), queso amarillo, frituras y snacks. En reemplazo, elige grasas no saturadas de pescado, aguacates y nueces, así como aceites de girasol, soya, canola y oliva.

5. Disminuir la cantidad de sal en los alimentos y evitar los alimentos procesados

El consumo excesivo de sodio (sal) aumenta el riesgo de presión arterial alta y enfermedades cardíacas y renales.

Según el Ministerio de Salud brasileño, la cantidad de sal al día debe ser como máximo de una cucharadita rasa por persona, repartida en todas las comidas. Además, los expertos aconsejan evitar de la dieta los alimentos industrializados con mucha sal, como hamburguesas, carne seca y salchichas.

Tags
  • Cuidados de Salud
  • Química Patric
  • Salud bienestar
  • Tips de Salud
Categories:
Categories
  • Salud y Nutrición

Navegación de entradas

Previous Post Cuidados para la Salud
Next Post Ejercicio

Categorías

  • Noticias
  • Salud y Nutrición
  • Salud y Cuidado

Fecha de publicación

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic    

Tags

Cuidados de Salud Química Patric Salud bienestar Tips de Salud

Posts Recientes

Nutrición

Nutrición

diciembre 9, 2022
Ejercicio

Ejercicio

diciembre 9, 2022
Salud en Familia

Salud en Familia

diciembre 9, 2022

Posts Recientes

Archivos

  • diciembre 2022
Química Patric Productos Farmacéuticos

QUÍMICA PATRIC es una organización donde profesionales en diferentes áreas de la industria farmacéutica, conforman equipos multidisciplinarios que aportan en la mejora continua de nuestras líneas de productos.


Farmacovigilancia Paciente

Tips de Salud

Nutrición
Nutrición

diciembre 9, 2022

Ejercicio
Ejercicio

diciembre 9, 2022

Salud en Familia
Salud en Familia

diciembre 9, 2022

Farmacovigilancia Profesional de Salud

Contáctenos

  • Calle 17A No 42A -99
  • 601 269 66 00
  • acliente@quimicapatric.com
  • Bogotá - Colombia.


Política De Tratamiento De Datos Personales